Los residentes de Benito Juárez han denunciado el retiro del antimonumento a la corrupción inmobiliaria, colocado como símbolo de resistencia frente a un edificio relacionado con actos ilícitos. Aunque desconocen la autoridad responsable del retiro, aseguran que seguirán manifestando su repudio hacia la corrupción.
Guillermo Meixueiro, habitante de la zona, expresó su preocupación por la falta de tolerancia hacia la crítica por parte de las autoridades locales, sugiriendo posibles motivaciones políticas detrás del retiro del monumento. La comunidad buscará identificar a los responsables a través de las cámaras de videovigilancia y solicitará apoyo del C5 para esclarecer el incidente.
El antimonumento, una torre que representaba seis inmuebles desplomados, fue retirado tras ser colocado por vecinos indignados con los actos de corrupción. Sin embargo, este acto no detendrá su lucha contra la impunidad y la corrupción que afecta a su comunidad.
Meixueiro hizo hincapié en que estas acciones no responden a una persecución política, sino a la exigencia de justicia por los ilícitos cometidos durante administraciones anteriores. Destacó la necesidad de alternancia en el gobierno local para combatir eficazmente la corrupción y asegurar un futuro más transparente para Benito Juárez.
El edificio en cuestión, valuado en 10 millones de pesos, fue entregado a la Fiscalía General de Justicia como parte de la reparación del daño, en el marco de procesos penales contra exfuncionarios acusados de enriquecimiento ilícito. Los vecinos permanecen firmes en su búsqueda de justicia y transparencia en su comunidad.