Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de PAN, PRI y PRD, durante su sexto día en Estados Unidos, se reunió con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), solicitando la presencia de observadores en todas las etapas del proceso electoral en México.
Enfatizó la importancia de contar con la vigilancia internacional en un contexto de debilitamiento institucional y violencia, advirtiendo sobre el riesgo de que las elecciones sean las más violentas de la historia del país. Expresó su preocupación por la interferencia ilegal en comunicaciones privadas y abogó por la observación electoral previa a los comicios.
Gálvez destacó la intervención del presidente López Obrador en el proceso electoral y sus críticas a los candidatos de oposición, así como el posible riesgo de interferencia por parte de servidores públicos. En una entrevista posterior, se le cuestionó sobre la política de seguridad en El Salvador y la migración en Estados Unidos, donde reconoció diferencias entre Biden y Trump.
En relación con el paquete de reformas presentado por López Obrador, Gálvez lamentó su llegada después de la destrucción en la zona maya y criticó la propuesta de eliminar órganos autónomos. Subrayó la importancia de que las reformas sean beneficiosas para los mexicanos y mencionó el tema de las pensiones como ejemplo a considerar.