#Netanyahu Rechaza Oferta de Alto el Fuego de #Hamas en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha rechazado una propuesta de alto el fuego de 135 días presentada por el grupo Hamas en Gaza. Esta oferta también incluía la liberación de rehenes en varias etapas y el retiro de las tropas israelíes de la región. Netanyahu afirmó que solo una victoria total sobre Hamas podría garantizar la seguridad de Israel, especialmente después del ataque perpetrado por militantes el pasado 7 de octubre.

La propuesta de Hamas contemplaba un alto el fuego de cuatro meses y medio, durante el cual se llevaría a cabo la liberación progresiva de rehenes. Sin embargo, las autoridades israelíes han expresado su rechazo a la retirada de sus tropas de Gaza, un aspecto clave del acuerdo propuesto.

Netanyahu ha señalado que las negociaciones con Hamas, mediadas por Qatar y Egipto, no han avanzado y ha calificado las demandas del grupo como “ilusorias”. A pesar de la presión internacional y las negociaciones en curso, el primer ministro israelí ha hecho hincapié en la necesidad de una “victoria final y completa” sobre Hamas.

Las familias de los cautivos en Gaza han intensificado sus esfuerzos para obtener la liberación de sus seres queridos, reuniéndose con líderes mundiales y diplomáticos en busca de apoyo. Sin embargo, el tiempo apremia, ya que informes de inteligencia han revelado que varios rehenes han fallecido desde su captura, generando preocupación por la seguridad de los demás.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha revisado la oferta de alto el fuego después de conversar con líderes de Qatar y Egipto, pero se reconoce que aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar un acuerdo satisfactorio.

Mientras tanto, las familias de los cautivos instan a una acción inmediata, advirtiendo sobre las consecuencias fatales de demorar aún más las negociaciones. A medida que la situación en Gaza se intensifica, la comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, con la esperanza de encontrar una solución que ponga fin al conflicto y garantice la seguridad de todas las partes involucradas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *