La alcaldía de Tlalpan ha lanzado el innovador Plan Ángel (Avanzadas Normas de Geo-Localización y Seguridad), el cual tiene como objetivo capacitar a perros de compañía para rescatar a sus dueños en caso de derrumbes por sismos. En colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se está llevando a cabo la formación de estos canes, destacando Natalia, una perra de casi dos años, como una de las primeras en profesionalizarse.
En el año 2022, se implementó el primer Taller de Rescate para Perros en Tlalpan, donde los perros demostraron su habilidad para localizar a sus dueños en menos de 10 segundos y a alturas de hasta tres metros. En septiembre de 2023, se graduará la segunda generación de perros rescatistas, sumando un total de 50 canes preparados para encontrar a sus dueños en situaciones de emergencia.
Durante las sesiones de entrenamiento, que duran dos horas y se realizan dos días a la semana, se trabaja en el desarrollo de la confianza de los perros para que puedan enfrentar escenarios desafiantes, como la simulación de un derrumbe. Además, se enfoca en el desarrollo de sus sentidos, como el olfato, oído y vista, para que puedan detectar huellas o rastros de sus dueños a una distancia de hasta 200 metros.
El objetivo principal del Plan Ángel es que los perros sean capaces de localizar a su familia nuclear en caso de sismos, derrumbes o pérdidas en áreas verdes o bosques. Para ello, se enseña a los perros a rastrear y seguir la huella de su tutor. Según Carlo Emir Castro Díaz, subdirector de Promoción a la Salud y Protección Animal de la alcaldía de Tlalpan, cualquier perro, sin importar su raza, puede desarrollar habilidades de búsqueda y rescate. Sin embargo, se recomienda iniciar el entrenamiento entre los seis meses y seis años de edad, ya que tienen mayor actividad.
Los dueños que han participado en las clases han notado una mejora en la actitud y alerta de sus perros, así como una mayor socialización con personas y otros canes. Además, han destacado que sus perros están más conscientes de su ubicación al salir al parque o al bosque.
Algunos perros, como Natalia, han avanzado en su formación y están en proceso de profesionalización en labores de búsqueda y rescate en la UNAM. Sin embargo, se menciona que el proceso de certificación para convertirse en un perro profesional puede durar hasta dos años y requerir una certificación de organismos especializados como la Organización Internacional de Perros de Rescate.
El Plan Ángel representa una oportunidad para que los dueños de perros conozcan el potencial de sus mascotas y hasta dónde pueden llegar en el ámbito de la búsqueda y rescate.