Tragedia en el Himalaya: Fallecen 5 turistas mexicanos y un piloto nepalí en accidente de helicóptero

En un trágico suceso, cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí perdieron la vida cuando el helicóptero en el que viajaban se estrelló cerca del monte Everest, en Nepal.

Las circunstancias que llevaron al accidente aún no se conocen y las autoridades están investigando lo sucedido. El trágico incidente ocurrió el martes en la zona de Likkhu, al norte de Katmandú, la capital nepalí.

La familia de turistas mexicanos, conformada por una pareja y tres hijos, fue víctima de este desafortunado accidente. La aeronave pertenecía a la empresa Manang Air, especializada en ofrecer vuelos turísticos para disfrutar de la majestuosidad del Himalaya, incluyendo el monte Everest.

El helicóptero se dirigía de regreso a Katmandú desde el distrito de Solukhumbu, donde se encuentra la montaña más alta del mundo. Es común que los visitantes del Himalaya inicien sus viajes desde esta zona.

Las autoridades de aviación de Nepal han identificado a las víctimas como Fernando Sifuentes G., Abric González, Luz González Olacio, María José Sifuentes G., Ismael Rincón y el piloto nepalí C.B. Gurung.

El contacto con el helicóptero se perdió aproximadamente 10 minutos después del despegue a las 10:04 de la mañana. A pesar de los esfuerzos de búsqueda y rescate, todos los ocupantes del helicóptero fueron encontrados sin vida en el lugar del accidente.

Las condiciones meteorológicas dificultaron las tareas de rescate, obligando a los equipos a desplazarse a pie para recuperar los cuerpos. Según testigos, los restos de la aeronave quedaron destrozados en el accidente.

La familia mexicana había llegado a Nepal desde la capital india, Delhi, el domingo. El lunes tomaron el helicóptero hacia Lukla, pero debido al mal clima, no pudieron regresar ese mismo día y tuvieron que esperar hasta el martes para emprender el vuelo de regreso.

La aerolínea ha asegurado que las condiciones meteorológicas en el momento del despegue eran favorables. Sin embargo, se realizará una investigación para determinar las causas del accidente.

Nepal es conocido por su industria de vuelos turísticos en helicóptero, que brindan acceso a áreas inaccesibles por carretera. Sin embargo, la seguridad en estos vuelos ha sido cuestionada debido a los numerosos accidentes ocurridos en los últimos años.

La región del Himalaya presenta desafiantes condiciones de vuelo, con pistas de aterrizaje rodeadas de picos nevados y fuertes vientos. Estos factores ponen a prueba las habilidades de los pilotos y aumentan el riesgo de accidentes.

Este trágico suceso es un recordatorio de los peligros asociados con los vuelos turísticos en el Himalaya y la importancia de garantizar la seguridad en todas las operaciones aéreas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *