El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha anunciado planes para llevar a cabo un total de 55 debates, incluyendo tres debates entre los aspirantes a la jefatura de Gobierno, como parte de su estrategia para las próximas elecciones.
Durante una sesión extraordinaria, se descartó la idea de hacer obligatoria la participación de los candidatos, argumentando que no se puede imponer una obligación que la ley no establece, ni tampoco se considerarán sanciones por las ausencias en los debates.
Estos debates serán coordinados por la Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de los Debates del IECM, serán de acceso público y se transmitirán en las plataformas digitales del organismo.
El diseño de los debates asegurará los principios de libertad de expresión, equidad y trato igualitario, así como la confrontación de ideas y propuestas. Además, se garantizará la interacción con la ciudadanía y la transparencia de la información generada.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) también participará en la promoción del voto mediante la organización de foros “Diálogos con tus Candidatos”. Estos eventos se llevarán a cabo del 19 de marzo al 21 de mayo, con el objetivo de incentivar la participación ciudadana, especialmente entre los jóvenes, un sector que históricamente ha mostrado altos niveles de abstención en las elecciones.
El llamado del IECM y otros actores de la sociedad es a involucrar activamente a los jóvenes en el proceso electoral, destacando que en la última elección, el 60% de este grupo demográfico decidió no ejercer su voto, lo que representa una cifra significativa en términos de participación electoral.