José Ángel Casarrubias Salgado, conocido como El Mochomo, ha sido exonerado del cargo de delincuencia organizada. Aunque se registró su liberación en octubre pasado, fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR) indican que sigue detenido en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, por su presunta participación en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Funcionarios ministeriales confirmaron anoche que El Mochomo permanece bajo custodia. Esta información surge después de más de ocho horas de que se anunciara la resolución emitida por el segundo tribunal colegiado de apelación en Toluca, donde se expone que en el expediente 486/2023, los magistrados Rodolfo Martínez Abarca, Fernando Córdova del Valle y Amalia del Carmen Fernández, notificaron a la FGR el 7 de febrero de este año sobre la imposibilidad de notificar el fallo del 29 de enero. Se indicó que Casarrubias Salgado fue liberado el 4 de octubre de 2023, en cumplimiento de una sentencia absolutoria.
El proceso legal contra El Mochomo por desaparición forzada se inició en diciembre de 2020, cuando se le dictó auto de formal prisión.
José Ángel Casarrubias Salgado fue arrestado el 24 de junio de 2020, pero fue liberado siete días después. Posteriormente, fue detenido nuevamente cuando salía del Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez, y quedó a disposición de un juez federal.
Según investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, miembros de Guerreros Unidos intercambiaron mensajes con cómplices en Chicago, y Casarrubias Salgado figuraba como uno de los interlocutores, identificado en los chats como “Soldado del amor”.
En 2015, El Mochomo se convirtió en un objetivo prioritario para la entonces Procuraduría General de la República, que ofreció una recompensa de un millón y medio de pesos por cualquier información que condujera a su captura. Fue detenido en junio de 2020 en Metepec, estado de México.