Pronostican una apreciación mayor del Superpeso ante dólar, según especialistas de banca.

Analistas de Banco Base prevén que el Superpeso podría alcanzar niveles de 16 unidades por dólar, a pesar de que hacia finales de año se espera un fortalecimiento del dólar debido a diversos factores.

En un informe, los expertos explicaron que en el corto plazo es probable que el peso siga apreciándose, ya que los inversionistas internacionales buscan aprovechar los rendimientos que ofrece la divisa mexicana.

Según las especialistas, factores como la publicación de la inflación en Estados Unidos y las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal serán determinantes en los movimientos del tipo de cambio.

Destacaron que en Estados Unidos ha disminuido la probabilidad de una recesión y se espera que la Reserva Federal incremente su tasa de interés en dos ocasiones más, mientras que el Banco de México se espera que mantenga su tasa sin cambios durante el resto del año.

Hasta el 10 de julio, el peso mexicano se sitúa en un nivel de 17.0605 pesos por dólar, mostrando una apreciación intradía de 0.49% o 8.39 centavos, según datos del Banco de México.

Además, la moneda local ha acumulado una ganancia del 12.55% en lo que va del año, respaldada por factores macroeconómicos como las remesas, la inversión extranjera directa, el turismo y el diferencial de tasas entre el Banco de México y la Reserva Federal, que es de 600 puntos base.

Según el informe de Banco Base, se estima que hacia finales de 2023, el tipo de cambio se sitúe alrededor de las 17.30 unidades por dólar debido a la toma de utilidades y los ajustes de las posiciones de inversión de cara a las elecciones de 2024 tanto en México como en Estados Unidos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *