Durante la última sesión del Consejo de Protección encabezado por el mandatario estatal, se dio a conocer que en los días recientes, el Gobierno de Hidalgo logró realizar una operación exitosa que incluyó la recuperación de hidrocarburos, así como la localización de 34 vehículos previamente reportados como robados y el desmantelamiento de centros de operaciones delictivas.
El gobernador, Julio Menchaca, destacó que el operativo fue ejecutado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal. En esta intervención, se logró asegurar una cisterna con capacidad para 32 mil litros de hidrocarburo. Además, se efectuó la detención de un individuo en el municipio de Francisco I. Madero, ubicado a unos 40 minutos de la capital, Pachuca.
Paralelamente, se informó sobre la recuperación de 34 vehículos que tenían reporte de robo. En el municipio de Zacualtipán, las autoridades lograron la detención de un presunto feminicida, quien ya fue presentado ante las instancias judiciales correspondientes.
En el informe de resultados del Consejo de Protección, se destacaron seis cateos, tres de los cuales fueron ejecutados como resultado de denuncias anónimas relacionadas con la venta de sustancias ilícitas y la trata de personas.
En este contexto, el gobernador Menchaca hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe utilizando de manera responsable las líneas de emergencia 911 y 089.
El Consejo de Protección, liderado por el gobernador, cuenta con la participación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH), Salvador Cruz, y el encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Francisco Fernández.
En su afán por fortalecer la seguridad, el secretario de Gobierno ha insistido en la importancia de la profesionalización de las fuerzas policiales municipales, que son los primeros en responder ante situaciones delictivas.
Además de las acciones dentro del estado, se destacó la colaboración interestatal con las autoridades del Estado de México, Puebla y Ciudad de México, con el objetivo de garantizar la tranquilidad en las áreas geográficas limítrofes entre estas demarcaciones.