#Padres Aceptan Contenidos de Libros de la #SEP sin Reservas.

La Percepción sobre el Lenguaje Inclusivo y la Igualdad de Género Evoluciona.

A pesar de las reticencias iniciales de muchos progenitores hacia los materiales de estudio que incorporan lenguaje inclusivo, con el transcurso del tiempo, han llegado a la conclusión de que los conceptos presentes en los libros de texto no resultan tan alarmantes. Erika Guzmán, madre de familia, compartió su experiencia, destacando que los contenidos fomentan la tolerancia y el respeto hacia los demás.

Guzmán explicó que al principio temía que se impusieran ideologías a sus hijos y que el contenido impactara negativamente en su estilo de vida, su educación y hasta en su perspectiva sexual. “Observo que, al menos, les ha enseñado a ser tolerantes, a respetar, y en parte también nos ha brindado lecciones a nosotros. Al principio me resigné, pero luego comencé a revisarlos y me di cuenta de que no están promoviendo la homosexualidad, sino que les enseñan sobre la diversidad de familias”, expresó.

Casi medio año ha transcurrido desde que se distribuyeron los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, generando controversias debido al tipo de lenguaje utilizado, la representación de diversas estructuras familiares, la educación sexual y la promoción de la igualdad de género. En este contexto, Guzmán reflexionó sobre la evolución de la sociedad y señaló que los valores fundamentales deben ser inculcados en el hogar: “Al final, es algo que van a encontrarse en las calles, así que solo nos toca orientarlos”, concluyó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *