Si eres una de las personas que ha completado el pago de su crédito Infonavit pero continúan realizando descuentos indebidos en tu salario, esto puede interesarte.
En situaciones donde has saldado tu préstamo hipotecario y persisten los descuentos, es probable que tu empleador no haya realizado el ajuste correspondiente. Este escenario afecta a muchas personas durante varios años. Afortunadamente, el Infonavit proporciona un recurso mediante el cual puedes solicitar la devolución del dinero que has abonado en exceso. En algunos casos, estas devoluciones superan los 25 mil pesos, una cantidad que puede aliviar tus finanzas, especialmente en estas fechas. Además, el proceso de depósito es casi inmediato.
Hasta diciembre de 2023, el Infonavit ha reembolsado 5,284 millones de pesos a través del programa Devolución de Pagos en Exceso. Esto ha beneficiado a 581,993 personas que, a pesar de liquidar su financiamiento, continuaron sufriendo descuentos en sus salarios por parte de sus empleadores, o realizaron depósitos después de saldar su deuda, incluso si ya no tenían una relación laboral activa.
¿Cómo solicitar la devolución de pagos en exceso?
Para iniciar el proceso, verifica si tienes un saldo a favor en tu cuenta. Accede al portal Mi Cuenta Infonavit, selecciona “Mi Crédito” y elige la opción “Devolución de pagos en exceso”. En caso de tener saldo a favor, realiza la solicitud con tu firma electrónica.
Es importante destacar que este procedimiento, completamente gratuito, también puede llevarse a cabo de manera presencial en cualquier oficina del Infonavit. Los requisitos son los siguientes:
- Firma electrónica del SAT
- Clave interbancaria de una cuenta a tu nombre para la devolución del dinero.
Si careces de firma electrónica, Infonavit permite llamar a Infonatel al 800 008 3900 para solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) de tu elección. Al asistir, debes llevar:
- Identificación oficial: Credencial para votar INE/IFE o Pasaporte.
- Estado de cuenta bancario como titular del crédito, con antigüedad no mayor a 3 meses.
- Aviso de suspensión de descuentos.
En el Cesi se validarán tus datos y, una vez confirmada la cantidad y tu identidad, se realizará el depósito de los pagos excedentes en un plazo promedio de 10 días, siempre que la cantidad a devolver no supere los 30 mil pesos.