Incertidumbre en #Banxico ante Repunte de Inflación en EE.UU.: #Bank of America

El Banco de México se enfrenta a un dilema con respecto a la necesidad de recortar las tasas de interés, mientras el panorama se complica con el aumento de la inflación en Estados Unidos y la posibilidad de que la Reserva Federal retrase sus propios recortes hasta junio, según advirtió el economista jefe para México y Canadá en Bank of America Securities, Carlos Capistrán.

Aunque las señales indican la inevitabilidad de un recorte de tasas, las recientes sorpresas en la inflación estadounidense han sembrado dudas sobre el momento oportuno para la Fed.

Capistrán sugiere que el primer recorte podría ser de 25 puntos base en marzo, seguido de recortes más agresivos en la segunda mitad del año, dependiendo de la evolución económica y las decisiones de la Fed. Sin embargo, si la Fed retrasa su recorte hasta junio, Banxico se enfrentará a una mayor presión para actuar y evitar desequilibrios económicos.

El economista anticipa un crecimiento del PIB mexicano del 2% este año, marcando una desaceleración desde el 3% del año pasado. Aunque esta tasa de crecimiento es positiva, Capistrán prevé una desaceleración más pronunciada en la segunda mitad del año, con posibles contracciones en el último trimestre.

La incertidumbre prevalece en el horizonte económico de México, con riesgos equilibrados pero una clara necesidad de respuesta por parte de Banxico ante los desafíos económicos nacionales e internacionales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *