La emblemática terminal Pantitlán de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México está siendo desmantelada tras 36 años de servicio, marcando el fin de una era en el sistema de transporte capitalino. Como parte de los trabajos de renivelación de la línea café, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) ha iniciado la fase de retiro y sustitución de las trabes de concreto, que constituyen una parte fundamental de la infraestructura.
Desde el 17 de diciembre de 2023, el servicio de la Línea 9 se suspendió entre las estaciones Pantitlán y Ciudad Deportiva para permitir la intervención en esta área, donde se registraron hundimientos significativos de hasta 80 centímetros. La noche del 14 de febrero, la SOBSE comenzó el desmantelamiento de la cabecera sur de la terminal Pantitlán, que ha sido un punto neurálgico del sistema desde su inauguración en 1987.
Durante más de tres décadas, la estación Pantitlán ha sido un punto de conexión vital para los habitantes del oriente de la ciudad, estableciendo una ruta hacia el centro y el poniente. Sin embargo, los hundimientos continuos a lo largo de los años han requerido esta intervención, marcando así el fin de una etapa histórica en el Metro.
La SOBSE ha mostrado imágenes de cómo se encuentra actualmente la estación Pantitlán, donde se observa el progreso de los trabajos de renivelación. Con el desmantelamiento de las trabes y la retirada de los equipos de servicio, la estación ha quedado completamente desprovista de su infraestructura habitual.
Los trabajos de desmantelamiento se llevan a cabo por la noche para no interrumpir el tránsito local, y se espera que duren hasta el 30 de abril, según lo programado por las autoridades de la Ciudad de México. Este proyecto, aunque representa el fin de una era en el Metro, marca el comienzo de una nueva fase de modernización y mantenimiento de la infraestructura de transporte de la ciudad.