#Excontralor de #Hidalgo Bajo Investigación por Presunta Participación en Desfalco de 522 Millones.

El actual titular de la Contraloría, Álvaro Bardales, informó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre aquellos funcionarios que puedan haber facilitado el desvío de recursos en 13 municipios y dos entidades estatales, relacionados con una estafa de 522 millones de pesos.

Durante su comparecencia en el Congreso local este lunes, Bardales Ramírez confirmó la existencia de una carpeta de investigación dirigida hacia C.R.M.V., exsecretario de Contraloría de Hidalgo, así como cualquier otro funcionario vinculado con la presunta estafa millonaria. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre los cargos específicos o la implicación de C.R.M.V. en el delito.

Amplia Investigación sobre Desvío de Recursos en 13 Municipios y 2 Dependencias Estatales

El contralor destacó la importancia de la investigación en curso, abordando las irregularidades que permitieron el desvío de recursos extraordinarios en diversos municipios y entidades estatales. Entre los señalados se encuentra el exsecretario C.R.M.V., y se comprometió a investigar a todos aquellos que permitieron dichas prácticas.

C.R.M.V. reveló que los alcaldes de Tepeji y Singuilucan tomaron medidas correctivas al devolver 84 millones de pesos, subrayando la seriedad de la situación.

Desvío de Recursos Involucra a la SEPH y Otra Dependencia Estatal Anónima

C.R.M.V. declaró que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) es una de las dos entidades estatales implicadas en el desvío millonario. Dos líneas de investigación están en marcha, una relacionada con estudios educativos y la otra vinculada al hackeo de información.

Te podría interesar…

No obstante, el exsecretario señaló que la segunda entidad estatal involucrada en la llamada “estafa siniestra” permanece en el anonimato como parte de una estrategia de investigación.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *