El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las críticas sobre la reciente manifestación en el Zócalo capitalino, donde miles de personas exigieron elecciones libres. López Obrador minimizó la “Marcha por nuestra democracia”, afirmando que los participantes respaldan los intereses de las élites corruptas y oligarcas.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente señaló que la oposición se muestra inconforme y acusó a los manifestantes de ser “los más tenaces violadores de los derechos del pueblo”. Argumentó que los participantes “ahora se disfrazan de demócratas”, pero en realidad defienden una democracia que beneficia a las minorías ricas, en lugar del poder del pueblo.
López Obrador insistió en que sus opositores financian campañas en su contra, aunque no presentó pruebas. No abordó las acciones coordinadas en redes sociales que lo favorecieron durante su mandato, documentadas por El Sabueso, que difundieron desinformación y atacaron a periodistas.
El presidente criticó a los manifestantes por su supuesto apoyo al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico. Afirmó que quienes lo protegieron son los mismos que ahora lo critican.
Además, atacó a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE, a quien acusó de obedecer a órdenes del expresidente Enrique Peña Nieto. López Obrador negó cualquier intervención en el proceso electoral y aseguró que garantizará elecciones libres.
En la manifestación, Lorenzo Córdova fue el único orador y criticó los ataques del gobierno a los organismos autónomos. Señaló que la democracia enfrenta riesgos y que la marcha buscaba defenderla de propuestas que amenazan las conquistas ciudadanas.
La marcha reunió a miles de ciudadanos que exigieron un voto libre y secreto, defendiendo las reglas e instituciones que lo garantizan. Córdova afirmó que esas instituciones constituyen una escalera para acceder a la democracia, y que deben protegerse ante los intentos de desmantelarlas.