#Sacerdote Confiesa su Papel en la Tregua entre Bandas Criminales de #Guerrero

José Filiberto Velázquez Florencio, líder religioso del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, admitió haber sido uno de los mediadores en la reciente tregua entre los grupos delictivos Los Tlacos y Los Ardillos en Guerrero. Este acuerdo se forjó con el objetivo de poner fin a la violencia que había dejado varias muertes y caos en la zona centro del estado.

En una conferencia de prensa, Velázquez explicó que la disputa entre estas organizaciones criminales no solo se centraba en el control territorial, sino que abarcaba una amplia gama de negocios ilícitos, desde minas hasta transporte y comercio de alimentos y bebidas. El sacerdote reconoció el papel del exobispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, en el proceso de mediación.

El activista enfatizó que la iniciativa de la tregua surgió de los propios líderes criminales, y no como respuesta a presiones externas o cambios políticos. Consideró que este acuerdo establece un precedente para futuros acuerdos entre otras organizaciones criminales, como La Familia Michoacana y Los Tlacos, si hay voluntad por ambas partes.

Velázquez destacó la importancia de la Iglesia en la resolución de conflictos en Guerrero, dado su arraigo en las comunidades afectadas por la violencia. Mencionó su experiencia previa en la intermediación de conflictos y la importancia de priorizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos sobre cualquier otra consideración.

El sacerdote también hizo hincapié en la complejidad de la situación, señalando que los líderes delictivos tienen una presencia arraigada en la vida cotidiana de las comunidades, lo que dificulta su identificación y captura por parte de las autoridades. Además, resaltó la necesidad de un enfoque restaurativo en la justicia para abordar la situación de los delincuentes una vez que abandonen la actividad ilegal.

En conclusión, Velázquez expresó su compromiso continuo con la búsqueda de la paz y la justicia en Guerrero, destacando la importancia del diálogo y la colaboración entre diferentes actores sociales para lograr un cambio positivo en la región.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *