Intervención Estatal en el #Magisterio: Acusaciones de la #CNTE

La dirigente de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Yenny Pérez Martínez, señaló al gobierno estatal de Oaxaca de inmiscuirse en los asuntos del magisterio, lo que, según ella, ha generado conflictos internos. Pérez Martínez demandó a la administración de Salomón Jara cesar su intervención y permitir que la sección resuelva sus diferencias de acuerdo a sus propias normas y tradiciones.

En una conferencia sobre el inicio de la asamblea estatal de la gremial, Pérez Martínez mencionó que la semana pasada se suscitaron disputas en el nivel de secundarias técnicas, en las que incluso se atacó a la dirigencia que ella lidera. Afirmó que estos conflictos fueron instigados desde el gobierno estatal, instando a que retiren su influencia y permitan que la sección resuelva sus problemas internos por sí misma.

Por otro lado, Luis Alberto López, secretario de Prensa y Propaganda de la CNTE, señaló a Albino Pérez, asesor de Diego Pérez, titular de la Subsecretaría de Gobierno estatal, como una figura que brinda protección a personas que buscan controlar el ámbito educativo. López destacó la necesidad de que el pliego de demandas presentado por la sección 22 el año pasado sea atendido en su totalidad, incluyendo la reinstalación de la mesa de negociación nacional bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La CNTE también reiteró sus demandas de derogar ciertas leyes y reformas educativas, así como de abordar necesidades básicas en el ámbito de la salud y la educación en el estado de Oaxaca. López reconoció que, si bien ha habido algunos avances, éstos se deben más a las movilizaciones y esfuerzos de la sección 22 de la CNTE que a la colaboración del gobierno estatal.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *