Alerta #Democrática: Acusan Restauración Autoritaria en #México

El ex presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, lanzó duras críticas contra las iniciativas de reforma presentadas por el Ejecutivo, denunciando un proyecto de reinstauración autoritaria que busca retroceder al país a épocas de un partido hegemónico. Ante una multitud congregada en el Zócalo, Córdova advirtió sobre los riesgos para la democracia y la libertad electoral.

En un evento convocado bajo la bandera de la neutralidad política, Córdova acusó al gobierno de intentar destruir las bases democráticas construidas durante más de 40 años, poniendo en peligro la integridad del proceso electoral. Criticó la deslealtad de quienes exigen equidad en la competencia política como oposición, pero violan esas mismas reglas cuando están en el poder.

Acompañado por destacadas figuras como el ex presidente del IFE José Woldenberg, el ministro en retiro José Ramón Cossío y la ex presidenta del tribunal electoral Maricarmen Alanís, Córdova destacó la importancia del INE como garante de elecciones libres y equitativas. Alertó sobre los intentos de politizar y controlar el instituto, lo cual amenaza la imparcialidad del árbitro electoral.

La marcha por la democracia, convocada por colectivos vinculados al empresario Claudio X. González y la alianza opositora PRI, PAN y PRD, atrajo a una multitud vestida con los colores de la democracia y portando pancartas con consignas en defensa de la institucionalidad. La presencia de dirigentes políticos como Marko Cortés y Jesús Zambrano subrayó el carácter multipartidista del evento.

Durante su intervención, Córdova enfatizó que las recientes iniciativas de reforma representan una amenaza real para la democracia mexicana, buscando socavar las instituciones autónomas y concentrar el poder en manos del gobierno. Advirtió sobre el intento de eliminar contrapesos y garantías democráticas, lo cual abriría la puerta al autoritarismo y la manipulación electoral.

En un llamado a la ciudadanía, Córdova instó a defender la legalidad y la Constitución frente a cualquier intento de debilitarlas. Subrayó la importancia de la participación ciudadana en la defensa de las instituciones y prometió vigilar de cerca cualquier intento de politización o favoritismo en el proceso electoral.

La movilización en el Zócalo, comparada por algunos con los eventos históricos de protesta en México, recibió el respaldo de figuras prominentes como el historiador Enrique Krauze, quien destacó la importancia de la protesta política en la defensa de la democracia. En medio de un clima de creciente polarización política, la marcha por la democracia representa un llamado a la unidad en defensa de los valores democráticos fundamentales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *