El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el país mantendrá su autosuficiencia en la producción de maíz blanco para consumo humano, gracias al programa de entrega gratuita de fertilizante a 2 mil pequeños productores. Esto, según afirmó, desacredita las recientes declaraciones del presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, sobre la importación masiva de maíz.
Durante su conferencia matutina, AMLO se comunicó telefónicamente con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien respaldó la afirmación presidencial, destacando que México seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco para consumo humano, aunque se continúe importando maíz amarillo para la actividad pecuaria.
El presidente desestimó las declaraciones del presidente del CNA como politiquería, vinculándolas con el próximo proceso electoral y señalando que muchas de las organizaciones que han planteado estos argumentos tienen vínculos con el PAN o la Coparmex. López Obrador resaltó que la producción de maíz y otros alimentos básicos ha aumentado en varios estados, como Guerrero.
Durante la conversación telefónica con Villalobos Arámbula, el presidente puso el altavoz para que el secretario explicara que, si bien hubo una reducción en la producción de maíz en el centro-norte del país el año pasado, esta disminución fue compensada en gran medida por el aumento de la producción en el sur-sureste. Villalobos atribuyó este incremento a la entrega de fertilizantes en la región y al programa Sembrando Vida, que aportó alrededor de 600 mil toneladas de maíz.
En conclusión, el presidente López Obrador reiteró su confianza en la capacidad del país para mantener su autosuficiencia en la producción de maíz blanco y desestimó las preocupaciones sobre una supuesta escasez del grano.