La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha revelado la posibilidad de pérdidas al erario por un total de 29 mil millones de pesos durante la fiscalización de la cuenta pública 2022. De esa cantidad, solo 6 mil 800 millones corresponden al gobierno federal, mientras que el resto se distribuye entre otros poderes, órganos autónomos y entidades locales.
En la presentación del tercer informe de revisión del ejercicio financiero del cuarto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la ASF, David Colmenares Páramo, destacó que los resultados obtenidos por el organismo no son negativos. Además, señaló que el número de acciones correctivas propuestas por la ASF ha disminuido debido al fortalecimiento del diálogo con los responsables de los tres niveles de gobierno.
Colmenares Páramo respondió a las críticas recibidas en años anteriores por la reducción en el número de denuncias interpuestas por la ASF contra funcionarios públicos por presuntas irregularidades financieras. Enfatizó en que la ASF ha priorizado la prevención a través de la capacitación y ha buscado simplificar los procesos para reducir observaciones innecesarias.
El auditor resaltó que la interacción con los equipos de trabajo de los titulares de los tres poderes ha facilitado la aclaración de las observaciones generadas durante las auditorías, lo que ha llevado a una disminución en las acciones emitidas y en el tiempo requerido para su resolución. A pesar de esto, anunció que se están implementando modificaciones para agilizar aún más estos procesos.
El informe presentado incluye un total de mil 359 informes individuales de auditoría, abarcando 149 revisiones de cumplimiento financiero, 56 de desempeño y mil 154 de gasto federalizado. Esta entrega completa un total de 2 mil 153 auditorías realizadas por la ASF para fiscalizar el ejercicio financiero del año 2022, marcando un hito en la cobertura de auditorías realizadas por el organismo.