La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció ayer que su partido presentará una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la difusión en redes sociales de las etiquetas “narcopresidente” y “narcocandidata”, las cuales han sido impulsadas por bots.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que la propagación de estos hashtags en la plataforma X no es un fenómeno natural, sino que está financiado. Destacó la importante inversión económica detrás de esta estrategia.
La abanderada presidencial afirmó que Morena está llevando a cabo una investigación al respecto y que ya cuentan con indicios suficientes para presentar la queja ante el organismo electoral. Su objetivo es asegurar que las elecciones se desarrollen en un ambiente de debate positivo y propuestas.
Sheinbaum enfatizó que su campaña, a partir del 1º de marzo, se basa en propuestas con una visión de futuro para el país. Se comprometió a no recurrir a mentiras, noticias falsas ni guerra sucia.
Acompañada por sus colaboradores Juan Ramón de la Fuente y Diana Alarcón, la candidata reiteró que la democracia no está en peligro y destacó que la reciente marcha convocada por la oposición se llevó a cabo sin problemas.
En un hotel de Reforma, Sheinbaum subrayó que México es una nación democrática donde existe libertad de expresión, reunión y manifestación, y que esto continuará siendo así.
Cuando se le preguntó sobre la comparación entre la reciente marcha y las protestas de 1968, Sheinbaum expresó que respeta la opinión del historiador, pero no está de acuerdo. Hizo hincapié en que las movilizaciones de 1968 surgieron en respuesta a actos autoritarios y terminaron en una tragedia, algo que no se ha repetido en la actualidad bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.