#Corrupción y Nepotismo: Revelaciones Impactantes en el #INAI

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) destapó una serie de irregularidades en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), incluyendo prácticas de extorsión, despidos injustificados y redes de nepotismo. Estas revelaciones surgen tras una exhaustiva revisión forense como parte de la fiscalización de la cuenta pública 2022, en la que se examinó detalladamente el manejo financiero del organismo.

Según el informe presentado, el personal del INAI era presionado para entregar entre el 10 y el 60 por ciento de sus sueldos y prestaciones quincenalmente, con despidos como consecuencia para aquellos que denunciaban estos abusos. Esta práctica se registró desde 2018 hasta 2023. Además, se descubrió que algunos empleados no asistían a trabajar mientras que otros cumplían sus funciones en su lugar.

Una de las irregularidades más preocupantes es la adecuación de los perfiles de puesto para acomodar a personas que no cumplían con los requisitos necesarios, poniendo en riesgo la continuidad de los servicios profesionales de carrera. También se encontraron múltiples casos de nepotismo, con la presencia de familiares hasta el cuarto grado de parentesco trabajando en el INAI, lo que contradice el código de ética del instituto.

El INAI admitió durante la revisión que carecía de mecanismos de control para identificar y prevenir casos de nepotismo, a pesar de las directrices establecidas en su propio código de ética. Estas revelaciones plantean serias preocupaciones sobre la integridad y transparencia en el funcionamiento del organismo encargado de garantizar el acceso a la información y protección de datos personales en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *