#AMLO se Declara Blindado Frente a Acusaciones de “#Narcopresidente”

El presidente Andrés Manuel López Obrador se declaró resguardado ante las críticas que lo tildan de “narcopresidente”, una etiqueta que ha ganado terreno en las plataformas digitales. En su habitual encuentro matutino con la prensa este lunes, efectuado en Oriente, Puebla, el mandatario subrayó poseer la “autoridad moral” necesaria para contrarrestar tales señalamientos.

“Me encuentro protegido, dado que lo que más valoro en mi vida es la honestidad”, expresó López Obrador, refiriéndose a las denominaciones de “narcopresidente” y “narcotraficante” que han surgido en el ambiente digital. Aseguró su blindaje moral frente a estas acusaciones por su firme compromiso con la integridad y la inexistencia de evidencia que sustente tales alegatos.

El jefe de Estado criticó a aquellos que lo denominan “narcopresidente”, argumentando que buscan socavar su gobierno, el cual, afirmó, se basa en principios de democracia y claridad. Reveló la supuesta manipulación mediática perpetrada por lo que describió como “granjas de bots” en redes sociales, destinadas a alterar la percepción pública mediante la compra de seguidores y la propagación de noticias falsas.

En el marco de su defensa, López Obrador remarcó la paradoja de las imputaciones dirigidas hacia él, señalando a exfuncionarios de anteriores administraciones acusados de tener vínculos con el narcotráfico. Criticó a periodistas extranjeros por publicar artículos destinados a menoscabar su reputación, a la vez que resaltó su dedicación inquebrantable en el combate al narcotráfico, respaldada por pruebas contundentes.

El presidente también denunció la doble moral de sus detractores, recordando incidentes de corrupción en administraciones previas, como el caso de Genaro García Luna, exsecretario de seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, actualmente en juicio por asociaciones con el crimen organizado. López Obrador desafió la objetividad de ciertos sectores de la prensa nacional, acusándolos de estar alineados con lo que llamó “la mafia de la información”.

Concluyó su intervención desafiando a sus críticos a presentar evidencias sólidas de sus acusaciones en lugar de propagar afirmaciones sin fundamento, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la erradicación de la corrupción.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *