#AMLO Acusa al #NYT de Planear Reportaje Sobre Supuestos Vínculos con el Crimen Organizado

En una conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador sorprendió al revelar que el prestigioso medio estadounidense The New York Times está preparando un reportaje que lo relaciona con el crimen organizado. Según López Obrador, el reportaje, basado en información de la DEA, detalla supuestos pagos recibidos por sus hijos y personas cercanas durante su campaña presidencial en 2018 y durante su actual mandato.

Durante la sesión, López Obrador señaló que Natalie Kitroeff, jefa de la oficina del New York Times para México, Centroamérica y el Caribe, envió un cuestionario de siete preguntas a la Vocería de la Presidencia de la República. Estas preguntas, según el presidente, tienen un tono amenazante y prepotente, revelando la existencia de una investigación en curso respaldada por información de la DEA.

El presidente mexicano calificó al New York Times como un “pasquín inmundo” y comparó desfavorablemente su ética periodística con la de los medios mexicanos. López Obrador rechazó la acusación y se mostró confiado en que la prensa mexicana es más profesional que el medio estadounidense.

En el cuestionario, se revela que personas cercanas al presidente habrían mantenido encuentros con prominentes miembros del crimen organizado, incluyendo a Ismael Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa. Además, se menciona un presunto pago de cuatro millones de dólares por parte de Los Zetas a dos aliados del presidente, con la esperanza de obtener favores políticos.

También se señala la existencia de videos que mostrarían a los hijos de López Obrador recibiendo dinero del crimen organizado. Estas acusaciones, según el presidente, son infundadas y forman parte de una campaña de desprestigio en su contra.

López Obrador instó al Gobierno de los Estados Unidos a pronunciarse sobre estas acusaciones y expresó su confianza en que cualquier gobierno democrático y defensor de las libertades debería actuar con transparencia en un asunto tan delicado.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *