El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó duras críticas hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), afirmando que durante las últimas cuatro décadas, México estuvo sometido a políticas económicas dictadas por estos organismos internacionales. Sin embargo, aseguró que actualmente han dejado de imponer sus decisiones al país.
López Obrador señaló que durante mucho tiempo, México estuvo bajo la influencia del FMI y el BM, quienes dictaban políticas económicas que no necesariamente respondían a las necesidades internas del país. Estas políticas, según el presidente, incluyeron reformas estructurales como las energética, fiscal y de seguridad social, que, según él, perjudicaron al país.
En contraposición a estas políticas, el presidente destacó las acciones tomadas por su gobierno, que han permitido un manejo prudente de la deuda pública y han impulsado mejoras en la economía interna, los salarios y la demanda de empleo.
En cuanto al tema de la deuda pública, López Obrador enfatizó que, a pesar de los desafíos económicos enfrentados durante la pandemia, el gobierno ha logrado mantener el saldo de la deuda en niveles similares al inicio de su administración, gracias a políticas financieras sólidas.
El presidente también destacó la reducción de la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante su gobierno, así como el continuo apoyo a esta empresa estatal mediante reducciones de impuestos, considerándola estratégica para el país.
En resumen, López Obrador enfatizó la independencia económica y soberanía de México, destacando los logros de su gobierno en materia financiera y criticando la influencia pasada del FMI y el BM en las políticas del país.