El sector empresarial ha presentado a los candidatos presidenciales dos temas de vital importancia: la relocalización de empresas en México y la seguridad, como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social del país.
Desde mediados de 2023, los organismos empresariales han mantenido diálogos con los principales aspirantes a la presidencia, destacando la importancia del nearshoring, surgido a raíz de la interrupción de las cadenas globales de suministro debido a la pandemia de covid.
En estos encuentros, se ha planteado la necesidad de contar con infraestructura adecuada para aprovechar el nearshoring, así como el impulso de políticas industriales que promuevan el crecimiento económico y la recuperación del país.
Las propuestas incluyen acciones específicas para impulsar el desarrollo industrial, como la inversión en infraestructura, tecnología, innovación y capacitación, con el fin de aumentar la producción, generar empleo y mejorar la productividad.
Además, se ha destacado la importancia de fortalecer la seguridad en las carreteras y construir instalaciones adecuadas para la seguridad pública en los estados y municipios, en respuesta a la preocupación por el aumento de los robos a camiones y la inseguridad en general.
El sector privado considera que la implementación de políticas adecuadas puede contribuir significativamente a la creación de empleos formales y de calidad, lo que a su vez mejoraría los niveles de vida de la población y reduciría la pobreza en el país.
En resumen, el impulso al nearshoring y la mejora en materia de seguridad son dos ejes prioritarios que el sector empresarial plantea a los candidatos presidenciales, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social de México en los próximos años.