ASTILLAS

Edición 019.

*

En el estado de Hidalgo, ocho alcaldes han decidido abandonar sus cargos para explorar nuevas oportunidades políticas, uniéndose a este grupo los presidentes municipales de Ixmiquilpan, Actopan, Tepeapulco y Chilcuautla. El Congreso estatal ha respaldado sus solicitudes de licencia, y en total, doce alcaldes y legisladores locales están buscando roles diferentes en las elecciones del 2 de junio. La competencia es feroz y para alcanzar el éxito, es crucial saber dónde dirigir los esfuerzos.

*

Los comerciantes en Pachuca han propuesto un aumento progresivo en el aguinaldo, rechazando la idea de un incremento del 100 por ciento de una sola vez. Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de Procentro, sugiere un aumento del 30 por ciento este año y del 20 por ciento en el siguiente. Sin embargo, advierten sobre las cargas fiscales y el riesgo de despidos si se implementa esta medida sin precaución. En este ámbito, es crucial anticiparse y prestar atención, no solo en temas electorales.

*

Se informa sobre la detención de un excolaborador de Cipriano Charrez, conocido como Efrén N. o ‘El Oso.’ La captura tuvo lugar en la colonia Miguel Hidalgo, en Ixmiquilpan, según el Registro Nacional de Detenciones. Parece que esta situación no ha preocupado a Charrez Pedraza, quien recientemente participó en la presentación de candidatos a diputados federales y al Senado del Partido del Trabajo, expresando su respaldo.

*

No todo gira en torno a las elecciones. El gobierno municipal de Tulancingo, liderado por Jorge Márquez Alvarado, asegura que resolverá las observaciones de la Cuenta Pública 2022, emitidas por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, por un monto superior a los 18 millones de pesos. Esto mantiene al ayuntamiento ocupado, comprometido con el cumplimiento oportuno de sus responsabilidades.

*

Persisten desafíos significativos para los aspirantes a la alcaldía de Pachuca, agravados por las condiciones de abandono dejadas por la administración actual. La anticuada red de semáforos en Pachuca se encuentra en un estado deplorable, con numerosas intersecciones que presentan semáforos descompuestos o funcionando de manera parcial. Procentro ha advertido sobre el riesgo de accidentes, y no es sorprendente que algunos semáforos lleven más de un año sin atención, ya que los repuestos son escasos y el actual alcalde está de salida, mostrando poca preocupación por la situación.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *