Las autoridades de la Ciudad de México han lanzado una advertencia sobre una ola de calor que se espera dure hasta el 16 de marzo, con temperaturas alcanzando entre 28 y 32 grados Celsius. Esta situación representa un riesgo para la población debido al elevado índice de radiación violeta.
Durante una conferencia de prensa conjunta, las secretarias de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, y de Salud, Oliva López Arellano, ofrecieron 10 recomendaciones para enfrentar este fenómeno. Además, anunciaron medidas como la instalación de salas de hidratación en los centros de salud y la activación de ventiladores en las estaciones del Metro.
Urzúa Venegas explicó que el sistema de alerta temprana emitió un aviso especial el primero de marzo, pronosticando altas temperaturas en la capital mexicana hasta mediados de marzo. En respuesta, se ha activado la alerta amarilla en 12 de las 16 alcaldías de la ciudad debido a las altas temperaturas.
Por su parte, López Arellano instó a la población a estar alerta ante los síntomas de deshidratación, especialmente en niños y adultos, y a buscar atención médica si es necesario. También se enfatizó la importancia de evitar la exposición al sol durante las horas pico y aumentar la ingesta de líquidos.
Además, se recomienda precaución con los alimentos y bebidas consumidos en la vía pública para prevenir infecciones bacterianas. Las autoridades han intensificado la vigilancia en establecimientos que preparan y comercializan alimentos, tomando muestras y aplicando medidas sanitarias.
Se recuerda a la población evitar la realización de ejercicio al aire libre, vestir ropa ligera de colores claros, usar protector solar y cubrirse con sombrero o gorra. También se aconseja no permanecer en vehículos cerrados por largos períodos de tiempo para prevenir golpes de calor.
Esta serie de recomendaciones busca reducir el impacto de la ola de calor y garantizar la seguridad y el bienestar de la población en la Ciudad de México durante este período crítico.