#CFE toma acción en #Chihuahua contra pozos clandestinos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha clausurado un total de 876 pozos ilegales en campos agrícolas del estado de Chihuahua durante los primeros dos meses del año, en respuesta a las denuncias de sobreexplotación de acuíferos por parte de agricultores en varias regiones.

En una reunión entre representantes de la CFE y ejidatarios de Ascensión, El Sauz, Buenaventura y Namiquipa, se discutieron temas como el suministro eléctrico, las perforaciones ilegales y los acuerdos para el pago de deudas pendientes con la empresa estatal, que ascienden a 2 mil 200 millones de pesos.

La clausura de los pozos clandestinos se llevó a cabo en municipios como Juárez, Parral, Chihuahua, Nuevo Casas Grandes y Cuauhtémoc, lo que ha permitido liberar una cantidad considerable de energía eléctrica para garantizar el suministro a los pozos legales durante la próxima temporada de siembra.

La CFE ha asegurado que mantendrá la moratoria en los cortes de energía eléctrica a los pozos legales con deudas pendientes, mientras que continuará realizando operativos para desconectar aquellos pozos que operan en la clandestinidad o la ilegalidad.

A pesar de contar con 18 mil 433 pozos agrícolas con contratos vigentes, la demanda de energía eléctrica siempre supera la capacidad de suministro, lo que provoca apagones en los campos de cultivo debido a conexiones no autorizadas que alimentan perforaciones clandestinas.

Los agricultores han propuesto medidas para regularizar la situación, como el pago de la electricidad consumida en los pozos legales basado en el volumen de agua extraído, y se espera que la Conagua inicie acciones legales contra los responsables del robo de agua.

En paralelo, se han ofrecido opciones de pago a los agricultores con deudas pendientes, desde el pago completo sin convenio hasta pagos parciales y mensualidades, con el objetivo de resolver esta problemática que afecta a la agricultura en la región.

Por otro lado, agricultores del municipio de Ascensión han denunciado la perforación ilegal de pozos y el desvío de ríos por parte de colonos menonitas, acusándolos de un uso indebido de los recursos hídricos y la electricidad, sin que hasta ahora las autoridades hayan tomado medidas efectivas para detener estas prácticas ilícitas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *