A pesar de tener menos confianza en la selección de inversiones, las mujeres suelen superar la rentabilidad de las carteras de inversión de los hombres, según reveló un estudio de UBS Women and Investing. Este fenómeno se debe a la disciplina financiera de las mujeres, su menor propensión a cambiar su perfil de riesgo durante períodos de volatilidad, su enfoque en la documentación y la disposición a asumir riesgos de acuerdo con sus objetivos financieros.
Según la institución, las mujeres superaron a los hombres en la inversión en un 1.8% anual, debido a que tienden a realizar menos operaciones y, por lo tanto, incurren en menores costos. Por ejemplo, los hombres realizan un 45% más de operaciones que las mujeres.
Si las mujeres invirtieran al mismo ritmo que los hombres, se podría generar un capital adicional de más de 3.22 billones de dólares a nivel mundial, con más de 1.87 billones de dólares destinados a inversiones más sostenibles y de mayor impacto, según destaca UBS.
Aunque las mujeres no son inherentemente reacias al riesgo, tienden a evaluarlo más cuidadosamente y aumentan su tolerancia cuando ven cómo una determinada estrategia puede ayudarles a alcanzar sus objetivos financieros. Sin embargo, su precaución puede llevarlas a no alcanzar sus objetivos a largo plazo.
Mientras que los hombres suelen estar más expuestos a conversaciones financieras desde una edad temprana, las mujeres muestran más confianza cuando sus inversiones tienen un impacto positivo en la sociedad. Empoderar a las mujeres y aumentar su confianza es crucial para respaldar la planificación financiera a largo plazo, incluida la jubilación.
A pesar de su cautela, cuando las mujeres asumen riesgos financieros, tienden a obtener mejores resultados que los hombres. Esto subraya la importancia de comunicar ampliamente este hecho para aumentar la conciencia y la confianza de las mujeres en el mundo de las inversiones. Este esfuerzo es especialmente relevante dado que una encuesta de Fidelity de 2017 reveló que solo el 9% de las mujeres creía que podían superar a sus homólogos masculinos.
UBS observa un creciente interés por parte de las mujeres en asumir el control de sus finanzas e invertir. Por ejemplo, Fidelity registró un aumento del 48% en nuevas clientas en 2023 en comparación con 2019, con un aumento aún más significativo entre las mujeres más jóvenes, como la generación Z y los millennials.