Según mencionó, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya está gestionando la compra de la empresa con empresarios de Nuevo León, aunque destacó que todo depende de Alonso Ancira, ex presidente de la firma.
En respuesta a una pregunta sobre el apoyo a los trabajadores de la empresa en Monclova, Coahuila, el mandatario federal aseguró que su gobierno está buscando formas de respaldar a los empleados y garantizó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Pemex seguirán abasteciendo de energía y combustible a la planta.
Actualmente, Altos Hornos enfrenta una deuda aproximada de 650 millones de dólares y se encuentra en una situación de falta de liquidez. En este contexto, el presidente López Obrador responsabilizó a las administraciones priistas y al ex presidente de la compañía, Alonso Ancira, por el abandono de la empresa, calificándolo como “un mal empresario”.
El presidente subrayó la importancia de que Ancira acepte ceder la empresa a otros inversionistas dispuestos a hacerse cargo de ella. Sin embargo, destacó que el ex presidente de Altos Hornos no ha querido llegar a ningún acuerdo, a pesar de las propuestas de empresarios interesados.
López Obrador consideró que Altos Hornos tiene un futuro prometedor, siempre y cuando se resuelva su situación administrativa y lleguen nuevos empresarios dispuestos a invertir y hacerla funcionar nuevamente. En ese sentido, informó que le pidió al Secretario de Hacienda que dialogue con los acereros de Nuevo León para convocarlos a participar en la compra de la compañía.
El presidente evitó mencionar la cantidad exacta de las deudas de Altos Hornos, pero enfatizó que su “contribución” sería asegurar que la CFE y Pemex continúen abasteciendo de energía y combustible a la planta.
El mandatario llamó a Ancira a reflexionar, facilitar las cosas y pensar en los trabajadores. Señaló que lo ideal sería llegar a un acuerdo antes de que termine su administración, pero destacó que eso dependerá en gran medida de la actitud del ex presidente de Altos Hornos.
“Le va a quedar para vivir muchos años, ojalá viva muchos años, también para su familia, pero que entiendan que ya no puede estar pensando que él va a seguir siendo el dueño de la empresa. Y ya también no está Salinas ni están los políticos de antes”, concluyó el presidente.