Crece la indignación en #Oaxaca por la escasez de agua

En la capital oaxaqueña, las calles se llenan de protestas y bloqueos debido a la creciente falta de agua en colonias y municipios de la entidad. Los residentes exigen al Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) soluciones concretas para regularizar el suministro del vital líquido.

La situación se agrava con el paso de los días, con algunos vecindarios enfrentando periodos de hasta 40 días sin agua potable. Las autoridades atribuyen esta crisis a fallos en las tuberías, pozos y maquinaria, lo que ha generado un malestar generalizado entre la población.

A pesar de los intentos del Soapa por ofrecer soluciones temporales, como la instalación de tinacos de gran capacidad en algunas colonias, los residentes han rechazado estas propuestas de manera unánime. En lugar de aliviar la situación, estas medidas han generado más descontento, especialmente entre aquellos que se sienten excluidos del acceso al agua.

Ante la escasez, los residentes han tenido que buscar alternativas desesperadas, como reciclar el agua para diversas actividades domésticas. Sin embargo, estas medidas resultan insuficientes y muchos se ven obligados a pasar días sin poder bañarse adecuadamente o recurrir a lugares públicos para satisfacer sus necesidades básicas.

La situación se agrava con los elevados precios de los garrafones de agua y el aumento exorbitante en el costo de las pipas de agua. Los residentes acusan a las autoridades estatales de mantener un supuesto negocio con los transportistas de agua, lo que ha generado una sensación de indignación y abandono entre la población afectada.

A pesar de las promesas de las autoridades de estandarizar los precios de las pipas de agua, los operadores continúan cobrando tarifas excesivas, lo que ha llevado a un punto crítico en la situación. Los residentes se sienten abandonados por sus gobernantes y exigen soluciones inmediatas a esta crisis que afecta a la calidad de vida de miles de familias en Oaxaca.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *