#Banxico se prepara para recorte de tasa mientras #Fed adopta postura de espera

Este jueves, el Banco de México está a punto de realizar su primer recorte en la tasa en 36 meses, según la previsión de analistas financieros encuestados por Citibanamex. La decisión, probablemente tomada por mayoría con algunos votos disidentes, se da en medio de un intenso debate sobre la dirección futura de la política monetaria. Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs para América Latina, anticipa esta medida, señalando que incluso los directores más conservadores podrían respaldarla.

Las señales de resistencia económica llevan a la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) a mantener su postura de espera. A pesar de las expectativas de algunos recortes en la tasa de interés, la Fed pospondría cualquier decisión hasta junio, según analistas de Oxford Macroeconomics y Barclays. Esto marcaría una continuación de la pausa iniciada en agosto, manteniendo las tasas de fondos entre 5.25% y 5.50%, su nivel más alto en 22 años.

Los expertos del Deutsche Bank (DB) apuntan a una comunicación previa del Banco de México que sugiere un posible recorte de tasas en marzo. Esto iría acompañado de una guía que enfatizaría la gradualidad en los recortes futuros. Sin embargo, advierten sobre varios riesgos, incluidas las decisiones de la Fed, la dinámica inflacionaria y los procesos electorales tanto en México como en Estados Unidos.

Analistas de Barclays y Natixis Investment anticipan que el FOMC de la Fed mantendrá una postura restrictiva por más tiempo, lo que podría llevar a solo dos recortes en el futuro. Mientras tanto, otros expertos señalan que la Fed podría considerar un recorte en junio, pero algunos miembros del Comité enfatizarán la necesidad de mantener una política monetaria restrictiva durante más tiempo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *