Donald Trump, el ex presidente de los Estados Unidos, se encuentra en aprietos financieros al no poder pagar una fianza de 464 millones de dólares impuesta como resultado de un fallo por fraude fiscal en Nueva York, según informaron sus abogados este lunes.
En un extenso documento de 250 páginas presentado ante la corte, los abogados de Trump argumentaron que obtener una fianza de tal magnitud es prácticamente imposible dado su actual estado financiero, advirtiendo sobre una posible crisis económica si la Corte de Apelaciones no interviene a su favor.
El fallo del juez Arthur Engoron, emitido el 16 de febrero, ordenó a Trump y a sus hijos mayores, Donald Jr. y Eric Trump, pagar una multa de 355 millones de dólares por inflar el valor de sus propiedades con el fin de obtener beneficios financieros más favorables en préstamos e seguros.
Además de la multa, el fallo prohíbe a Trump dirigir empresas en la ciudad de Nueva York durante tres años, y a sus hijos durante dos años.
Anteriormente, Trump había intentado depositar una fianza de 100 millones de dólares, pero esta solicitud fue rechazada por el juez el 28 de febrero, lo que dejó al ex presidente con pocas opciones para cubrir la multa.
Ahora, Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, podría enfrentarse a la venta de algunas de sus propiedades emblemáticas para hacer frente a las obligaciones financieras si su apelación no tiene éxito.
El plazo para presentar la fianza vence el 25 de marzo, momento en el que la fiscalía podría comenzar a incautar algunos de sus bienes, incluida la icónica Trump Tower ubicada en la Quinta Avenida de Nueva York.