En una operación nocturna llevada a cabo el lunes 18 de marzo, un grupo armado proveniente de Baja California ingresó a Sonora, sembrando el caos y la violencia en su camino. La confrontación resultó en la ejecución de siete individuos, entre ellos Samuel Ibarra, conocido como “El Pía”, un importante lugarteniente de “Los Chapitos” en la región norte del estado.
El conflicto armado fue reportado por residentes del Golfo de Santa Clara, quienes fueron testigos de la llegada de numerosas camionetas cargadas de hombres armados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó el fatídico suceso, identificando a Samuel Ibarra, alias “El Pía”, como uno de los fallecidos. Este individuo, de 48 años, lideraba un grupo implicado en actividades delictivas en la zona y era considerado un objetivo prioritario por las autoridades de Baja California. Su presencia se había expandido recientemente hacia el norte de Sonora.
Junto a “El Pía”, se encontraron los cuerpos de otras seis personas en el kilómetro 94 de la carretera a Puerto Peñasco, cerca del Golfo de Santa Clara. Las víctimas, todas de género masculino, presentaban heridas de bala y vestían prendas tácticas.
La Mesa Estatal de Seguridad del Estado de Sonora acudió al lugar del enfrentamiento, ubicado a 100 metros de la carretera, para realizar investigaciones adicionales sobre el violento suceso.
Las autoridades continúan trabajando en la identificación de las víctimas mediante comparaciones de ADN y registros dactilares. Estos trágicos eventos se suman a la creciente ola de violencia y confrontaciones entre bandas delictivas en la región.
La caída de “El Pía” se produce meses después de la detención de su hijo en un enfrentamiento armado entre fuerzas federales y estatales con miembros de una célula delictiva vinculada a Los Chapitos en Sonora.