La anticipación por las nuevas temporadas de televisión que solían comenzar en septiembre se verá alterada este año. Además, las esperadas superproducciones cinematográficas que se esperaban para el próximo verano podrían no llegar a estrenarse según lo planeado.
Si alguna vez has oído hablar maravillas de series como “Breaking Bad” o “The Wire”, pero aún no las has visto, o si estás emocionado por “The Last of Us”, que ha sido nominada a numerosos premios Emmy, este puede ser el momento perfecto para ponerse al día.
La huelga de actores en Hollywood se ha llevado a cabo después de que las negociaciones con los grandes estudios y servicios de streaming fracasaran. Más de 160,000 actores que forman parte de SAG-AFTRA se han unido a los más de 11,000 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos, quienes han estado en huelga desde el 2 de mayo.
El impacto de la huelga se reflejará en la entrega de los premios Emmy y en muchas otras áreas de la industria del cine y la televisión, lo cual genera una gran incertidumbre en estos momentos.
Se espera que durante este período de huelga se incrementen los reality shows y los programas de concursos, y es probable que haya más oportunidades para disfrutar de maratones de series que ya se encuentran disponibles en tus servicios de streaming favoritos.
Aunque algunas películas ya están completadas, como “Barbie” y “Oppenheimer”, y están listas para su lanzamiento en cines, muchas producciones se verán afectadas por la huelga. Algunos servicios de streaming han logrado prepararse con nuevas películas y programas antes del inicio de la huelga de guionistas, pero se espera que el flujo de nuevas series comience a disminuir gradualmente.
Los datos de permisos de filmación en California muestran que la producción de la mayoría de las series y películas se ha detenido debido a la huelga de guionistas. Aunque las películas generalmente tienen un guión antes de comenzar la filmación, los cambios y revisiones a menudo requieren la contratación de un guionista durante el proceso de producción.
Con los actores también en huelga, la mayoría de las producciones restantes se verán detenidas, a excepción de las películas independientes no asociadas con los grandes estudios.
Un grupo de programas de televisión que continuará produciendo nuevos episodios son las telenovelas diurnas tradicionales. Los guionistas de estos programas no suelen estar sindicalizados, y los actores sindicalizados tienen contratos diferentes que no se vieron afectados por la huelga.
Sin embargo, la mayoría de los demás actores han dejado de trabajar después de que la junta de gobierno del sindicato votara a favor de la huelga. Los miembros votaron abrumadoramente a favor de la misma, con un 98% de apoyo.
Durante la huelga, los actores no participarán en la promoción de películas, no asistirán a alfombras rojas ni concederán entrevistas en podcasts. Además, los nuevos episodios de los late night shows estadounidenses se han visto afectados debido a la huelga de guionistas, lo que limita aún más las oportunidades de promoción.
No está claro cuánto tiempo durará esta situación. Algunos miembros de la industria esperan que la coincidencia de las huelgas de guionistas y actores presione a los estudios y servicios de streaming a mejorar sus ofertas y llegar a un acuerdo lo más pronto posible. La última vez que los guionistas y el Sindicato de Actores de Cine estuvieron en huelga simultáneamente fue en 1960.
Sin embargo, todos coinciden en que la industria está experimentando cambios sin precedentes debido a la evolución en la forma en que el público consume entretenimiento y los desafíos económicos asociados.
Aunque no parece haber una solución inmediata, la industria sigue enfrentando una serie de desafíos que están generando una gran incertidumbre.