AMLO pide aclarar supuestos beneficios millonarios de empresas vinculadas a Xóchitl Gálvez.

En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo referencia a la supuesta recepción de 1,500 millones de pesos en 9 años por parte de empresas relacionadas con la senadora Xóchitl Gálvez. AMLO instó a que se aclaren estos señalamientos.

Desde La Paz, Baja California Sur, el mandatario presentó el informe de seguridad del estado y respondió preguntas de los reporteros. Lo acompañaron el gobernador Víctor Castro Cosío, así como diversos miembros de su gabinete de seguridad.

AMLO destaca la fortaleza del peso y provoca reacciones adversas

Durante la conferencia, López Obrador comentó sobre la fortaleza del peso frente al dólar, señalando que “el peso está fortachón”. Con esto, buscó generar alguna molestia entre sus adversarios políticos.

Si bien el peso registró ligeros retrocesos al inicio del viernes, previamente había tenido una racha de cinco jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar.

AMLO responde a la prohibición del INE sobre Xóchitl Gálvez

El presidente respondió a la prohibición impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que no se hable sobre Xóchitl Gálvez ni sobre el proceso electoral de 2024 durante las conferencias matutinas. AMLO expresó su inconformidad ante esta medida, cuestionando la libertad de expresión y el derecho a réplica.

Asimismo, acusó nuevamente a Claudio X. González de ser el impulsor de la senadora y manifestó su expectativa de que ellos también realicen una investigación sobre las empresas vinculadas a Gálvez.

AMLO presume el incremento del salario mínimo en un 90% en 4 años

Cuando se le preguntó sobre la reducción de la pobreza y los apoyos a madres solteras, el presidente destacó que el salario mínimo ha aumentado hasta un 90% en cuatro años. Argumentó que México es uno de los países con menor desempleo gracias al crecimiento económico y la demanda de trabajadores especializados, lo cual ha contribuido al incremento de los salarios.

Además, López Obrador resaltó la importancia turística de Los Cabos tanto a nivel nacional como internacional.

Informe sobre los delitos en Baja California Sur

El almirante Rafael Ojeda presentó información sobre los delitos que han aumentado y disminuido en Baja California Sur, tomando en cuenta su posición a nivel nacional por cada 100 mil habitantes. Los datos mostraron lo siguiente:

  • Robo a casa habitación: ocupa el segundo lugar a nivel nacional.
  • Violación: ocupa el segundo lugar a nivel nacional.
  • Extorsiones: ocupan el tercer lugar a nivel nacional, con 22 casos en mayo.
  • Lesiones dolosas: en quinto lugar a nivel nacional.
  • Violencia familiar: en sexto lugar a nivel nacional, con 261 casos en mayo.
  • Trata de personas: en noveno lugar a nivel nacional.
  • Robo a negocios: hubo 53 casos en mayo y ocupa el onceavo lugar a nivel nacional.
  • Narcomenudeo: hubo 67 casos en mayo y ocupa el onceavo lugar a nivel nacional.

La conferencia matutina abordó estos temas relevantes para la sociedad y la seguridad del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *