En Hidalgo, encontrarás una variedad de opciones culturales que van más allá de lo común, desde exhibiciones en miniatura hasta antiguos conventos convertidos en galerías de arte.

El estado de Hidalgo alberga una diversidad cultural notable, reflejada en su riqueza museística. Aquí te presentamos cinco museos que son una visita obligada durante estas vacaciones de Semana Santa.
Museo de Miniaturas Este museo es una delicia para todos, ya que presenta una exhibición completamente en miniatura, perfecta para todas las edades. Además, justo enfrente se encuentra el museo del juguete, que alberga piezas de todas las épocas. Es ideal para los más pequeños, ya que al comenzar el recorrido se les asigna un desafío: encontrar ciertas figuras durante toda la exhibición, ¡y los ganadores reciben un premio!
Ubicado en la colonia Tezontle en Pachuca, abre sus puertas de jueves a domingo, de 10:30 a 19:00 horas.
Museo de las Momias Hñähñus de Caltimacán No es exclusividad de Guanajuato, también en Hidalgo hay un museo dedicado a las momias. Se trata del Museo de las Momias Hñähñus de Caltimacán, que surge tras la exhumación de restos humanos en el atrio de la iglesia de San Juan Bautista (XVIII) en 2004. Con seis salas de exhibición, ofrece una mirada a estos restos y explica su origen y significado.
Ubicado en el centro de Caltimacán, Tasquillo, Hidalgo, abre sus puertas de martes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas.
Museo Comunitario Iljuikajtlachiyalistli (Observador del cielo) Inaugurado en los años noventa, este museo tiene como objetivo preservar y difundir documentos, piezas y objetos relacionados con la historia y el patrimonio cultural de la comunidad. Alberga piezas arqueológicas y de la vida cotidiana que representan el patrimonio cultural de Yahualica.
Abierto de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, y los sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas, se encuentra en el centro de Yahualica, Hidalgo.
Museo del Exconvento de San Andrés Apóstol Este museo es un tesoro histórico, con dos salas que exhiben piezas que datan desde la prehistoria hasta la época colonial. Se exponen piezas de las zonas arqueológicas de Tenango y Mesa de San Marcos, así como objetos representativos del periodo de la dominación azteca.
Ubicado en el centro de Epazoyucan, Hidalgo, abre de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas.
Ajolotario Miquiztli Xolotl Este museo está dedicado al querido ajolote, una especie emblemática. Con dos mil ejemplares en estanques y peceras adaptadas, busca concienciar sobre la importancia de conservar esta especie y su ecosistema. Se requiere hacer una cita previa para visitarlo.
Abierto los sábados de 9:00 a 13:00 horas, se encuentra en la colonia Morelos en Pachuca. Para programar una visita, puedes llamar al número 771 143 89 35.