La Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República ha dado luz verde al ingreso de 11 soldados del Ejército de Estados Unidos para participar en un programa de entrenamiento conjunto denominado “Ejercicios Combinados Conjuntos”. Esta actividad se llevará a cabo en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua, en el período del 8 de abril al 17 de mayo de 2024.
El objetivo de estos ejercicios es fortalecer la cooperación militar bilateral entre México y Estados Unidos, en el marco del Plan Anual de Actividades 2024 y bajo la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional mexicana y el Comando Norte de Estados Unidos.
Según el dictamen aprobado, los 11 instructores del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos ingresarán a México con su propio armamento, municiones, material y equipo especializado para llevar a cabo la actividad de adiestramiento.
Se prevé que el grupo militar estadounidense llegue a México a bordo de una aeronave tipo C-130 Hércules de la Fuerza Aérea, la cual aterrizará en la Base Aérea No. 11 en Santa Gertrudis, Chihuahua, el próximo 8 de abril y partirá del país el 17 de mayo de 2024.
El senador Félix Salgado Macedonio, presidente de la comisión, destacó que este ejercicio contribuirá al desarrollo de las Fuerzas Armadas mexicanas y fortalecerá los lazos bilaterales entre ambos países.
La aprobación del dictamen recibió el respaldo de 11 de los 18 integrantes de la Comisión de Defensa Nacional del Senado, quienes coincidieron en que este entrenamiento conjunto beneficiará la capacidad operativa y las habilidades del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.
El dictamen ahora pasará a ser discutido en el Pleno del Senado tras ser enviado a la Mesa Directiva.