El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la existencia de una controversia en el gobierno federal sobre el uso o prohibición del glifosato, destacando que mientras no se descubra una sustancia sustituta, se continuará importando y utilizando este herbicida.
El mandatario mencionó que, a pesar de los esfuerzos y apoyos otorgados al ámbito científico, aún no se ha encontrado una alternativa viable al glifosato. Enfatizó que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) está llevando a cabo investigaciones al respecto, pero hasta el momento no se ha concluido el proceso para encontrar un sustituto viable.
López Obrador hizo referencia al debate público surgido la semana pasada entre la Secretaría de Economía y la Secretaría de Salud, así como el Conahcyt, en relación con la necesidad de importar el glifosato para el deshierbe de los cultivos, a pesar de los posibles riesgos para la salud.
Se informó que se brindó apoyo al Conahcyt para investigar y encontrar alternativas al glifosato, pero aún están en proceso de finalización. El presidente explicó que este proceso de búsqueda de un reemplazo es complejo y no hay un producto disponible en el mundo que pueda sustituir completamente al glifosato.
Cuando se le cuestionó sobre el tiempo estimado para encontrar una alternativa, López Obrador señaló que depende del progreso de la investigación y no tanto de los trámites administrativos, ya que es un tema que requiere tiempo y esfuerzo para ser abordado adecuadamente.