Los higos, frutas que se recolectan a principios de abril, están disponibles en los tianguis y mercados de la región en cajas, kilos o bolsas de plástico durante varias semanas.
Este año, los precios de los higos han subido debido a la baja oferta y la alta demanda provocada por una plaga que afecta los cultivos de higueras.
Anteriormente, los árboles de higos crecían a lo largo de los canales de riego, alcanzaban alturas superiores a los cinco metros y vivían más de diez años, lo que representaba un ingreso adicional para los agricultores durante la primavera, según informó el productor Placido Claudio.
Sin embargo, en la actualidad, los higos tienen una vida útil mucho más corta, aproximadamente tres años, debido a una plaga que los afecta desde la raíz y se propaga fácilmente a otros árboles de higos.
“Ya no es rentable plantar higueras debido a que se infectan y mueren rápidamente. Debes cuidarlas durante dos o tres años antes de que empiecen a dar frutos”, explicó Don Claudio Placido, quien es originario de San Salvador.
El costo de una caja de higos ahora supera los quinientos pesos, mientras que las bolsas que contienen diez piezas se venden entre cincuenta y sesenta pesos.
Ante la escasez de higos en los mercados locales y su alto precio, algunos comerciantes han tenido que viajar al mercado de Tecozautla para comprar higos y revenderlos en los mercados de Ixmiquilpan, que es el principal centro de abastecimiento de la región.