Los mercados financieros operan con precaución pero en terreno positivo mientras aguardan la publicación del dato de inflación de Estados Unidos para marzo.
En la apertura de los mercados americanos, el peso mexicano se mantiene estable en torno a 16.3398 unidades por dólar, manteniendo niveles similares al cierre del día anterior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló recientemente que la inflación general en México se situó en 4.42 por ciento, cifra ligeramente por debajo de las expectativas previas de 4.50 por ciento. Aunque estos datos resultan menores a lo anticipado, se observa un leve incremento en comparación con el mes anterior.
En cuanto a la inflación subyacente, los precios de los servicios mostraron un aumento, mientras que en la categoría no subyacente, los productos agropecuarios experimentaron una disminución y los energéticos un aumento.
El dólar, medido por su índice DXY, que evalúa su desempeño frente a una canasta de seis monedas internacionales, registra una depreciación del 0.24 por ciento, situándose en 103.655 unidades.
Los inversionistas están a la espera del dato de inflación en Estados Unidos, ya que las previsiones del mercado sugieren un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal. Estas estimaciones podrían variar significativamente dependiendo de los resultados del mencionado dato, que se espera sea mayor al 3.2 por ciento registrado en febrero.
En el ámbito del mercado energético, el precio del barril de petróleo Brent muestra un ligero avance del 0.20 por ciento, alcanzando los 90.51 dólares, mientras que el barril de West Texas, de referencia en Estados Unidos, se sitúa en 86.33 dólares. Se especula con una mayor demanda de crudo debido a los signos de reactivación industrial y las expectativas de un alto al fuego en Medio Oriente.
Por otro lado, el oro registra un incremento del 0.99 por ciento, superando los 2 mil 372 dólares por onza troy.
Los futuros de Wall Street anticipan una apertura positiva, en un contexto marcado por la incertidumbre ante los próximos datos económicos.