La audiencia de apelación está programada para el próximo 24 de julio en Boston, Massachusetts, y se espera que el Circuito de Apelaciones, conocido por su enfoque liberal en temas de armas y derecho internacional, sea receptivo a la causa.
El consultor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alejandro Celorio, reveló en una entrevista con El Sol de México que la elección de Boston como sede de la demanda se debe a la reputación del Circuito de Apelaciones y a su inclinación demócrata, ya que la mayoría de los jueces fueron designados por presidentes demócratas, incluido Barack Obama.
En septiembre pasado, la demanda fue desestimada por un juez de primera instancia, quien se basó en la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, que otorga inmunidad a la industria armamentista en casos de daños causados por sus productos. Sin embargo, la SRE argumenta que esta ley no debe aplicarse a perjuicios causados en territorio mexicano.
Alejandro Celorio reconoce que, casi dos años después de presentar la demanda, las armas y municiones de los fabricantes demandados se encuentran frecuentemente en México. Destaca el caso del asesinato de Hipólito Mora, líder de autodefensas en Michoacán, quien fue asesinado con fusiles calibre .50 de la marca Barrett, según los peritajes oficiales.
El consultor jurídico enfatiza que el objetivo de la demanda es detener el tráfico ilegal de armas hacia México, lo cual podría tener un impacto positivo en la reducción de la migración, los feminicidios, la violencia y la corrupción. Además, niega que un mayor control de armas en Estados Unidos genere un efecto cucaracha, ya que las armas de grado militar no están disponibles en otros países de la región.
Con respecto al calendario político, Celorio considera que la coincidencia de las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos en 2024 podría beneficiar la resolución de las demandas presentadas por el gobierno mexicano en tribunales estadounidenses. Esta situación podría ser aprovechada por el candidato o candidata en México para destacar el esfuerzo del Estado mexicano en la lucha contra el tráfico de armas.
Celorio también descarta que Marcelo Ebrard, ex canciller y aspirante a la candidatura presidencial por Morena, esté utilizando la demanda con fines políticos. Afirma que el esfuerzo iniciado en la administración actual debe continuar independientemente de quién esté en el poder en el futuro.
En resumen, México espera que una corte liberal en Estados Unidos admita la demanda contra los fabricantes de armas estadounidenses para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. La audiencia de apelación será crucial en este proceso, y el gobierno mexicano confía en la capacidad de las instituciones mexicanas para abordar este problema.