El peso mexicano finaliza la semana con un notable avance frente al dólar, registrando una mejora del 14.20% en lo que va del año 2023.

Durante la jornada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 16.7169 unidades por dólar, nivel que no se veía desde principios de diciembre de 2015. A pesar de un ligero repunte del billete verde en el mercado, la moneda mexicana continuó su ascenso y estableció un nuevo mínimo en casi ocho años.

Al cierre de la semana, el tipo de cambio se ubicó en 16.7383 unidades por dólar, en comparación con el cierre oficial de 17.1444 pesos del viernes anterior, lo que representa una disminución de 40.61 centavos o un 2.37%.

En el transcurso de la jornada, el peso ganó 10.08 centavos frente al dólar, lo que equivale a una variación del 0.60%. Este favorable desempeño se debe al optimismo generado por los datos de inflación en Estados Unidos y los informes trimestrales positivos de los bancos estadounidenses.

El Índice Dólar (DXY), que compara el dólar con una cesta de seis monedas de referencia, mostró un incremento del 0.15% al cierre, alcanzando los 99.92 puntos después de cuatro días de pérdidas. A pesar de este repunte, el índice experimentó una caída semanal del 2.24%, la peor desde noviembre del año pasado.

La desaceleración en los datos de inflación de Estados Unidos en junio sugiere que la Reserva Federal podría concluir antes de lo previsto su ciclo de incrementos de tasas. Este panorama ha llevado a una depreciación del dólar, influenciado también por los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

Según la herramienta de análisis Fed Watch de CME Group, existe un 95% de probabilidad de que la Fed eleve su tasa en 25 puntos base el próximo 26 de julio, alcanzando un rango del 5.25% al 5.50%. Sin embargo, para el resto del año se espera un aumento adicional de la misma magnitud con un 31% de probabilidad en noviembre.

El peso mexicano se mantiene como una de las divisas con mejor desempeño en la región durante este año, solo superado por el peso colombiano. Desde su cierre en 19.5089 pesos en diciembre, la moneda mexicana ha experimentado una mejora de 2 pesos con 77 centavos o un 14.20%.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *