El #Dólar Alza Vuelo: Pérdidas para el #Peso Mexicano

En la apertura de la jornada, el peso mexicano registra una caída frente al dólar estadounidense. Esta depreciación se atribuye al fortalecimiento del billete verde, motivado por las preocupaciones acerca de las políticas de la Reserva Federal (Fed), tras un sólido desempeño en las ventas minoristas en Estados Unidos.

El tipo de cambio spot se sitúa en 16.6770 unidades por dólar, mostrando una pérdida de 2.25 centavos en comparación con el cierre del viernes, según datos del Banco de México (Banxico), lo que representa una variación del 0.14%.

El precio del dólar fluctúa en un rango abierto entre 16.7215 unidades y un mínimo de 16.5412 unidades. El Índice Dólar (DXY), que mide el valor del dólar frente a una cesta de seis monedas de referencia, experimenta un incremento del 0.17% hasta alcanzar los 106.22 puntos.

El peso continúa su tendencia a la baja, luego de haber alcanzado la semana pasada su nivel más bajo desde agosto de 2015, con un mínimo de 16.2559 unidades. Este debilitamiento generalizado del dólar ejerce presión sobre el tipo de cambio.

Las cifras económicas recientes también influyen en este movimiento. Se ha reportado un aumento del 0.7% en las ventas minoristas en Estados Unidos durante marzo, superando las expectativas del mercado, lo que sugiere una mayor fortaleza en la economía estadounidense y reduce las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed.

Además, los inversionistas están atentos al conflicto en Oriente Medio, especialmente después del ataque de Irán contra Israel el fin de semana. Aunque hasta ahora el impacto en los mercados ha sido limitado, existe la posibilidad de una reacción negativa si la situación se agrava, lo que podría ejercer presiones alcistas sobre el tipo de cambio, llevándolo incluso a los 20 pesos por dólar.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *