Una violenta trifulca entre seguidores de Movimiento Ciudadano (MC) y la coalición Sigamos Haciendo Historia, liderada por Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro, estalló en las afueras de una televisora local momentos antes de un debate entre los candidatos a la alcaldía de Tlaquepaque. Los incidentes, que incluyeron agresiones físicas y lanzamiento de objetos contundentes, dejaron al menos una decena de heridos, aunque aún no se tiene una cifra oficial.
Las tensiones surgieron cuando partidarios de MC intentaron bloquear el acceso de los seguidores de Morena y sus aliados al lugar del debate. El enfrentamiento desencadenó una serie de confrontaciones, evidenciando el clima de hostilidad que prevalece entre ambos bandos.
Morena atribuyó la violencia a la creciente aceptación de su alianza en Jalisco, lo que ha llevado a militantes de MC a recurrir a tácticas intimidatorias. El partido Hagamos denunció que MC, al sentirse incómodo con la popularidad de la coalición rival, recurre a actos violentos para desalentar el respaldo hacia Morena.
Las fuerzas políticas aliadas anunciaron que presentarán denuncias penales por los disturbios y exigieron a las autoridades una investigación exhaustiva. También hicieron un llamado al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para que tome medidas adecuadas ante estos actos de violencia.
En el debate, Laura Imelda Pérez de Morena denunció la corrupción y el nepotismo en la administración municipal de Tlaquepaque, criticando los nueve años de gobierno de MC. La candidata advirtió que no tolerarán la intimidación hacia quienes apoyan el cambio propuesto por su partido.
Por otro lado, el IEPC desmintió las acusaciones de parcialidad a favor de MC, negando haber favorecido a este partido al rechazar registros de candidatos de Morena y sus aliados en 20 municipios. Según el organismo electoral, todas las decisiones se tomaron conforme a criterios legales sin distinción.