Una explosiva declaración del exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege, arroja luz sobre la crisis de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez. Luege afirma con certeza que la contaminación se debe al derrame de diésel a través de una falla geológica, una información que, según él, el gobierno de la Ciudad de México está ocultando.
Mientras tanto, persiste el intercambio de acusaciones entre las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, así como el gobierno de la CDMX, sobre la falta de coordinación para abordar la emergencia. Los vecinos afectados expresan su frustración por la falta de información y transparencia por parte de las autoridades.
El exfuncionario federal revela que técnicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) han confirmado la presencia de diesel en el acuífero, lo que está afectando gravemente el suministro de agua en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Esta información, asegura Luege, está siendo ocultada por diversas instancias gubernamentales.
La ausencia de cooperación entre las autoridades locales y federales se hace evidente, con acusaciones de negligencia y falta de diálogo por parte de ambas partes. Mientras tanto, los vecinos afectados exigen respuestas y medidas urgentes para abordar la contaminación del agua y proteger su salud.
En medio de esta crisis, los vecinos comparten preocupantes detalles sobre los posibles daños a la salud causados por la exposición al diesel, incluyendo problemas gastrointestinales, respiratorios, cutáneos y oculares. La falta de claridad sobre la gravedad de la situación aumenta la incertidumbre y la angustia entre la población afectada.