¡Gobierno de #AMLO rompe récord de déficit fiscal en cuatro #sexenios!

El gobierno mexicano, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, cerrará el año 2024 con el mayor déficit fiscal registrado en al menos cuatro periodos presidenciales, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, D.C.

Este último año del mandato de López Obrador verá un déficit fiscal del 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB), superando notablemente cualquier registro desde el año 2000. El precedente más cercano fue en 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto, con un déficit del 4.54% del PIB.

A pesar de mantener una gestión fiscal prudente durante la emergencia sanitaria y en la post pandemia, el gobierno de López Obrador terminará su mandato con el déficit fiscal más alto en cuatro sexenios, coincidiendo con el año electoral.

El informe del FMI resalta que en años electorales, los gobiernos tienden a aumentar el gasto y reducir la fiscalización, una tendencia que se reflejará en 2024, con 88 países enfrentando procesos electorales, lo que representa un riesgo adicional para la estabilidad fiscal global.

En el marco de las Reuniones de Primavera del FMI en Washington, D.C., se señala que, a pesar del aumento del déficit, la deuda del gobierno mexicano se mantendrá en el 55.6% del PIB en 2024, por debajo del 58.5% registrado en 2020 durante la pandemia.

Aunque se proyecta un incremento gradual en los próximos años, alcanzando un máximo del 56.1% del PIB en 2029, este nivel seguirá estando por debajo del promedio de deuda de los gobiernos de economías emergentes, según los expertos del FMI.

El último capítulo del Fiscal Monitor, presentado en las Reuniones de Primavera, será discutido por los 190 miembros del FMI y el Banco Mundial, marcando un punto importante en el análisis de la situación fiscal a nivel global.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *