En un lapso de tan solo 72 horas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha sido abordado con tres pedidos de seguridad por parte de candidatos afiliados a Morena, quienes han expresado su preocupación por amenazas y actos de violencia durante sus campañas y contra sus propiedades.
Entre las solicitudes presentadas destacan la de la diputada Yuriri Ayala, quien busca su reelección y ha reportado incidentes agresivos en las colonias Fraccionamiento Villa de Aragón, San Juan de Aragón y Emiliano Zapata. Además, el representante suplente de Morena ante el IECM, Carlos Vázquez Méndez, denunció daños a su vehículo mientras realizaba labores en el órgano electoral. Ana Buendía, candidata de Morena en el distrito 4 de Gustavo A. Madero, también ha solicitado apoyo preventivo, recordando un ataque que sufrió en 2012.
Estas peticiones se suman a la solicitud previa realizada por la priísta Mariana Moguel, generando preocupación en el IECM ante la creciente tensión política y señales de confrontación entre diferentes fuerzas políticas.
El consejero Mauricio Huesca destacó la importancia de dar seguimiento a estas solicitudes y anunció que la Secretaría de Seguridad Ciudadana será responsable de implementar las medidas de protección necesarias.
Morena Acusa: “Terrorismo Electoral” del PAN
Morena ha acusado al Partido Acción Nacional (PAN) de emplear tácticas de “terrorismo electoral”, al contratar a la empresa Inteliphone para difundir una campaña negativa contra el Gobierno de la Ciudad de México durante el proceso electoral. En respuesta, el Congreso capitalino ha solicitado un informe detallado de las actividades de dicha firma, recordando su implicación en llamadas contra el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en 2018.
La solicitud de informe surge tras una investigación periodística que reveló un contrato millonario entre el PAN y Inteliphone, generando preocupaciones sobre la ética y legalidad de las tácticas empleadas durante la campaña electoral.
PAN Rechaza Exhorto sobre Agua Contaminada
En otro frente, el Partido Acción Nacional presentó un exhorto al gobierno capitalino para abordar el problema del agua contaminada. Sin embargo, esta iniciativa fue rechazada por los representantes de Morena, quienes consideraron que se trata de un intento de capitalizar políticamente la situación. Además, cuestionaron la designación de José Luis Luege Tamargo como coordinador de atención de emergencia en las alcaldías Álvaro Obregón y Benito Juárez, acusándolo de invadir funciones sin respaldo jurídico adecuado.