La candidata a la Presidencia de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” considera que la petrolera tiene posibilidades de desarrollarse, al igual que otras empresas internacionales, tanto públicas como privadas, en temas de energía renovable.
ACAPULCO, Guerrero.- La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) es un asunto de importancia debido a su impacto en las finanzas públicas. Para Claudia Sheinbaum, aspirante a la Presidencia de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, el futuro de la empresa implica renegociar su deuda y adoptar un enfoque hacia las energías renovables.
En una entrevista con El Financiero, resaltó que recientemente la petrolera presentó su plan de sostenibilidad, y se espera que el próximo año se lleve a cabo una renegociación importante de su deuda. Esta estrategia sería viable a mediano y largo plazo.
“Es viable realizar esta renegociación y, al mismo tiempo, considero que Pemex, además de la producción petrolera y de gas, tiene oportunidades de desarrollarse en el ámbito de las energías renovables, al igual que otras empresas internacionales, tanto públicas como privadas”, afirmó.
Otro ámbito en el que Pemex podría incursionar es el negocio del litio, ya que Sheinbaum observa un potencial significativo en esta área. Estos planes tienen como objetivo visualizar la descarbonización de la economía.
México atrae la atención de inversores: Se anuncian 5 mil millones de dólares en proyectos en un solo mes
Algunos de los anuncios más destacados durante este período incluyen a Tango Solar España, en el sector energético, con una inversión de 1,172 millones de dólares, lo que representa el 3 por ciento del total de anuncios. (Cuartoscuro).
Se agregó que es probable que la dirección actual de Pemex y el Presidente establezcan un plan a largo plazo para la petrolera, según informa Bloomberg.
Los analistas coinciden en que Pemex será uno de los mayores desafíos para la próxima administración, con una deuda de 106 mil 55 millones de dólares y vencimientos de deuda por 6 mil 800 millones de dólares en 2025 y 10 mil 500 millones en 2026.
Otro tema que ha generado incertidumbre está relacionado con el alto déficit público de este año y la necesidad de que la próxima administración realice un ajuste importante en este ámbito durante su primer año de gobierno. En este sentido, Sheinbaum Pardo expuso parte de sus intenciones.
En primer lugar, señaló que una parte importante de la presión de gasto de este año se debe al cierre de las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya, la refinería Olmeca, entre otros; lo que se sumó a las altas tasas de interés junto con diversos factores.
Su plan se basa en generar toda la inversión pública necesaria para evitar la caída del empleo, fomentando la vivienda social con recursos del Infonavit y, al mismo tiempo, permitir y controlar el déficit.
Es factible iniciar con los proyectos estratégicos de obra pública que se están planteando para 2026, destacó Sheinbaum, y explicó que para llevar a cabo estos programas, en caso de resultar electa por el voto de los mexicanos, se requeriría una coordinación estrecha con el titular de la Secretaría de Hacienda, quien podría ser el actual secretario, Rogelio Ramírez de la O.
Después de que se diera a conocer que a Sheinbaum le gustaría que el funcionario continuara en su cargo, añadió que aún no ha presentado formalmente esta propuesta, ya que aún falta la reunión pendiente.
Sin embargo, reiteró que “sería muy beneficioso que él permaneciera, al menos al principio del gobierno”, expresó con confianza.
Futuro con optimismo
Respecto a las estimaciones de diversos organismos, incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipan un menor ritmo económico para 2025, la candidata argumentó que es necesario esperar para determinar si habrá un impacto negativo como lo sugieren sus escenarios, aunque subrayó que México está fortalecido.
A pocas semanas de las elecciones, afirmó que se siente muy satisfecha con la energía generada por los eventos realizados en su campaña.
“Es un momento muy alentador para México, donde desde los banqueros hasta las familias más modestas sienten que México está en el camino correcto. Y es necesario abordar otros temas que ya están en marcha”, concluyó la candidata.